top of page

​

​

En este diplomado teórico práctico nuestro objetivo es establecer las pautas necesarias  para que el alumno pueda dominar los conocimientos y maniobras. Que se fundamente la atención  médica del  paciente grave que se encuentra en  la sala de urgencias, a través de herramientas didácticas escritas y visuales, además de talleres, simulaciones y estaciones de destreza aplicado a la práctica cotidiana de nuestro medio.

​

  • Aval universitario. 

  • Horas valor curricular-créditos.

  • Duración de 1 año y/o 6 meses, 1 fin de semana al mes.  

​

Programa nivel 1 

Manejo integral del paciente en estado crítico

​

1- Manejo avanzado de la vía aérea.

2- Reanimación cardiopulmonar básica y arritmias.

3- Reanimación cardiopulmonar avanzada.

4- Electrocardiograma en urgencias.

5- Síndromes coronarios agudos.

6- Urgencias cardiovasculares.

7- Urgencias neurológicas.

8- Urgencias endocrinológicas.

9- Urgencias gastrointestinales.

10- Urgencias toxicológicas .

11- Urgencias traumatológicas.

12- Urgencias respiratorias.

​

​

Programa nivel 2

Tratamiento integral del paciente grave

​

1- Urgencias pediátricas.

2- Manejo integral del paciente quemado.

3- Sepsis.

4- Urgencias renales / urgencias urológicas.

5- Ultrasonografía en urgencias.

6- Urgencias obstétricas.

7- Tratamiento, estabilización y monitoreo del paciente con urgencia séptica.

8- Monitoreo en el paciente crítico.

9- Procedimientos invasivos en urgencias.

10- Ventilación mecánica invasiva y no invasiva.

11- Urgencias oncológicas.

12- Urgencias hematológicas.

13- Urgencias óticas.

14- Urgencias oftalmológicas.

15- Triage.

16- Urgencias dermatológicas.

17- Urgencias geriátricas.​​​​​​​​​​

Diplomados de urgencias presenciales 

Colegio ABC.jpg

© 2020 Colegio ABC de medicina de emergencia y reanimación.

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page